El experto en Estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente (RIS3) compartió su experiencia en el seminario “Hacia un desarrollo regional sostenido".
Por Analucía Guzmán Boza. 07 diciembre, 2015.
Marcelino Cabrera Giraldez, directivo del Institute for Prospective Technological Studies y miembro del Joint Research Center de la Comisión Europea.
Según Cabrera, “la identificación de prioridades de una región surge de la puesta en común de los recursos innovadores orientados hacia el descubrimiento empresarial”. Este proceso de identificación requiere de la intervención de la universidad, la empresa y el Estado, para conseguir un cambio radical de mentalidad.
Con las Estrategias de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3 por sus siglas en inglés) se procura presentar las prioridades de investigación y desarrollo que se den a partir de las necesidades, de los recursos y de los activos de la región Piura. Además, se debe tomar en cuenta qué es lo que ocurre en las otras regiones para formar unas cadenas de valor y colaboración.

El experto en RIS3 opina que se debe pasar a una estrategia que concentre los esfuerzos de investigación e innovación, para logar el crecimiento económico y sostenible de Piura. “Este crecimiento en la Región sirve para generar cambio, empleo e innovación social”, añade.
Es importante señalar que Marcelino Cabrera estuvo compartiendo su experiencia durante el seminario “Hacia un desarrollo regional sostenido, basado en estrategias de innovación e investigación”, organizado por la UDEP y el Gobierno Regional de Piura, con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt).